Michael Jordan, el más grande de la historia

Espaciodeportes.com

Si tenemos que elegir un nombre que nos venga a la cabeza cuando hablamos de baloncesto, éste es sin duda el de Michael Jordan, Air Jordan como se le solía llamar debido a sus dos triunfos en el torneo de mates del AllStar (en 1987 y 1988). Michael Jordan, según se puede leer en NBA.com, es, «por aclamación, el mejor jugador de baloncesto de la historia».

michael_jordan

Michael Jordan, el más grande de la historia

Michael Jeffrey Jordan nació en Nueva York el día 17 de febrero de 1963, debutando en la NBA en el año 1984, a la edad de 21, tras haber jugado en la Universidad de Carolina del Norte. En su equipo figurarían otros grandes como James Worthy, que ahora descansa en el Hall of Fame. En 1982, su equipo, los Tar Heels, ganaron la final de la NCAA gracias a una canasta suya sobre la bocina ante un equipo en el que figuraba Patrick Ewing, que sería uno de sus rivales históricos de la NBA y compartiría con él escenario en la película Space Jam.

Antes de llegar a la NBA, Michael Jordan logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 1984, cuando aún era universitario (en esa época no se mandaban jugadores profesionales), ganando a España en la final, aquella final de la que tanto se habló este verano cuando los dos países volvieron a enfrentarse.

En la NBA, fue seleccionado en el draft en tercera posición, después de Hakeem Olajuwon y Sam Bowie. Se considera la elección de Sam Bowie por parte de Portland Trail Blazers el mayor error de la historia de la NBA (caso, esperemos que no, parecido al de Greg Oden). Sam Bowie era un buen jugador pero nunca tuvo suerte con las lesiones, mientras Michael Jordan triunfada en los Bulls de Chicago.

La primera temporada de Michael Jordan ya vaticinaría lo que a la postre sería para la historia del baloncesto. 28,2 puntos por partido y un porcentaje de tiros de campo del 51,5 le valieron para que disputara el AllStar Game como titular por votación popular y fuera nombrado rookie del año. El año siguiente, Jordan lo pasaría en blanco debido a una lesión en el pie, aunque sus Bulls pudieron clasificarse para playoffs y allí pudo reaparecer Jordan para caer eliminado ante los Boston Celtics de Larry Bird por 3-0. Sin embargo, Jordan dejó su nombre escrito al anotar 63 puntos, máxima anotación histórica en un partido de playoffs. Larry Bird hizo entonces su famosa declaración:

«He visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto».

Michael Jordan consiguió a la temporada siguiente 37,1 puntos por partido, algo sólo superado por el mítico Wilt Chamberlain (el autor de 100 puntos en un partido). jordan91_200_greatestfinals

Pero Michael Jordan aún tendría que esperar para lograr su primer campeonato, de los seis que conseguiría (los 6 que han ganado los Bulls en su historia). Fue en la temporada 1990-91, cuando Jordan, escoltado por su escudero de lujo, Scottie Pippen, lideraría a los Bulls, haciéndose con el MVP de la temporada, para llegar a unas Finales donde les esperarían los Lakers de Magic Johnson. Michael Jordan ganaría el MVP de las finales y los Bulls su primer anillo. Michael Jordan lloraba abrazado al trofeo.

En la temporada siguiente, la marca de los Bulls ascendió a 67 victorias por tan sólo 15 derrotas, lo que sería un récord de la franquicia. Michael Jordan ganó otra vez el MVP de la temporada y los Bulls llegaron a las Finales ante Portland Trail Blazers, a quien también ganarían, logrando así Air Jordan su segundo campeonato, algo que repetirían al año siguiente ante los Phoenix Suns de Charles Barkley.

Retirada del más grande

Sin embargo, Michael Jordan se retiró del baloncesto en 1993, alegando que ya no se lo pasaba bien sobre una cancha de baloncesto. La muerte de su padre, asesinado también influyó en la decisión. Se habla de que Michael Jordan se quiso haber retirado antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde Estados Unidos, que llevó por primera vez a jugadores profesionales a una cita olímpica, cuajó el mejor equipo de la historia del baloncesto.

Michael Jordan decidió entonces convertirse a otro deporte: el béisbol. Como era obvio, no era lo suyo, y pronto dejó la disciplina… para volver a jugar a baloncesto. Dijo «I´m back» y allí estaba, luciendo un dórsal 45 porque su 23 se retiró en su honor. Los Bulls cayeron en playoffs, pero los éxitos no tardarían en volver por Chicago.

De hecho, en la temporada 1995-96, los Bulls firmaron la mejor marca de la historia en la NBA, un 72-10, en el año en el que Dennis Rodman llegaba a la franquicia de Chicago. La víctima en las Finales fueron Gary Payton y sus Seattle Supersonics. Su majestad había regresado. La temporada siguiente fue de un 69-13 para los Bulls, y ahora ganarían en las Finales a Karl Malone y John Stockton.

La temporada 1998 sería la de la segunda (y para muchos la que debió ser la definitiva) retirada de Michael Jordan. Los Bulls llegaron a las Finales, donde volvieron a encontrarse con los Utah Jazz de Malone y Stockton. Éstos sufrieron la peor derrota de la historia de playoffs, por 96-54, pero se recompusieron y llegaron al sexto partido, en Salt Lake City, con un 3-2 en el casillero. Allí se jugarían los dos últimos partidos.

last_shot

La mejor jugada de su historia

Pero Michael Jordan, en la jugada que le enmarcaría como el grande que es, la jugada con la que tendría que haber acabado su carrera, robó el balón a Karl Malone y se fue corriendo, el sólo, hacía la canasta de los Jazz, fintando a Bryon Russell, que cayó resbalado por los suelos, alzándose, y logrando la victoria que ponía el 87-86 en el marcador a falta de unos diez segundos para que finalizara el partido. John Stockton falló el último triple y los Bulls ganaron su sexto anillo.

En 2001 Michael Jordan volvió a las pistas como jugador de Washington Wizards, logrando unos cuantos récords de jugador de más de 40 años. Su magia en las pistas se seguía haciendo notar, a pesar de que no conseguiría llegar a mucho con los Wizards. No consiguieron llegar a playoffs, pero todos pudimos disfrutar de Jordan un poquito más. El último mes de competición fue un homenaje por su despedida. Incluso Allen Iverson acabó llorando en el AllStar.

Michael Jordan anotó 32.292 puntos en toda su carrera, sólo superado por Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone en toda la historia de la NBA. Ahora es co-propietario de la franquicia Charlotte Bobcats.

Imagen | FondosDeEscritorio;

Originally posted 2013-12-17 11:45:43.

4.80 / 5
4.80 - 91 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar