Armstrong acusado de Dopaje

Lance Armstrong uno de los ciclistas más famosos en todo el mundo se enfrenta estos días a uno de sus peores momentos después que el pasado 30 de Junio fuera acusado de dopaje por parte de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) y que acordó, de forma unánime, presentar cargos por lo que se enfrenta ahora a la comisión antidopaje.

Armstrong, que está retirado del ciclismo profesional desde comienzos del 2011, fue acusado después que la USADA encontrara testimonios que aseguraban que habían pruebas de sangre desde 2009 a 2010 que son «totalmente consistentes» con muestras de dopaje. De hecho la acusación formal que se hizo aseguraba que el heptacampeón mantuvo un sistema de dopaje sistemático desde 1999 hasta 2005.

En la acusación que ha presentado la USADA, y que consta de 15 folios se argumenta que el deportista estadounidense usó la hormona EPO, transfusiones de sangre, testosterona y corticoides entre 1998 y 2011. Podría enfrentarse ahora no sólo a una condena por dopaje sino que además podrían serle retirados los 7 Tours de Francia que ha ganado.

El deportista no se ha quedado quieto ante tales acusaciones, que de hecho no son las primeras que ha recibido a lo largo de su carrea, y presentó en el Tribunal de Austin en Texas una demanda contra la USADA de 113 páginas. Si bien esta primera demanda fue desestimada, ahora ha presentado una segunda que es mucho más concisa, 25 folios, en los que acusa a la agencia antidopaje de violara los derechos constitucionales de los atletas, además de defender que la agencia no tiene jurisdicción para presentar cargos y cree que viola su derecho a tener un juicio justo.

Además de Armstrong, la USADA acusó además a los médicos españoles Pedro Celaya Lezemay y Luis García del Moral, el preparador «Pepe» Martí, Michele Ferrari y el director deportivo belga Johan Bruyneel. De todos ellos, los tres médicos españoles han sido condenados de por vida, y aunque no viven en Estados Unidos, no podran participar en deporte alguno que esté bajo regulación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

4.00 / 5
4.00 - 45 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar