¿Qué es el Qi gong?

En Espaciodeportes nos encantan todo tipo de deportes, pro también displicinas que nos vienen de países orientales y que tienen que ver con el bienestar del cuerpo y a la vez, de la mente por lo que ahora queremos hablaros de una técnica en concreto llamada Qi gong y que se practica con una finalidad higiénica o terapéutica basándose  en los principios de la medicina china tradicional. En Espaciodeportes os explicamos ahora ¿Qué es Qi Gong?.

que-es-el-qi-gong

Qué es el Qi gong

Gro§meister Shi Yan Liang lehrt Qi-Gong im Tiroler Alpenresort Schwarz

El Qi Gong, que también es conocido como «Chi Kung» es una técnica china que muchos asocian a la relajación espiritual y mental para conseguir la saluda, así como una práctica de la medicina china tradicional.

La práctica del Qi Gong comprende el control de la mente, con el de la respiración y a la vez, que hagamos ejercicio físico de modo que la medicina tradicional china lo utiliza como una buena opción para mantener la salud aunque a veces también se puede prescribir con objetivos terapéutico.

Podemos resumir entonces que es una terapia medicinal que pertenece a otras como el Rei Ki o el Tai Chi aunque a diferencia de esta última no requiere de movimientos relacionados con las artes marciales.

Es una tecnica milenaria cuyos principios se sustentan en aprender como canalizar nuestra energía vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo. De ahí que se base en como encontrar el equilbrio de la salud de nuestro cuerpo con el control de nuestra mente y de la respiración.

Se dice que practicar Qi gong conlleva el que aprendamos una tecnica que nos permite encontrar la paz y liberar tensiones de modo que nuestra salud pueda mejorar. Además permite regular los desequilibrios fisiológicos y energéticos causados por una mala gestión de nuestras emociones.

Cómo se practica el Qi Gong

que-es-el-qi-gong-ejercicios

Para practicar el Qi Gong o Chi Kung tendremos que aprender a sincronizar los tres procesos vitales que todos tenemos. Esto es, cuerpo, mente y respiración y que según la tradición china se conocen como los «tres tesoros» de modo que para su practica se requieren tres pasos.

El primer paso es el del control del cuerpo. Para ello necesitaremos aprender a relajarnos comenzando por la mente, seguido de la respiración y luego el cuerpo. De este modo conseguiremos los canales por los que circula nuestra energía vital y para que esta pueda fluir correctamente.

El segundo paso es el control de la respiración y para ello tendremos que regularla de modo que podamos conseguir que se haga de forma constante y tranquila. Para ello se recomiendan 8 palabras que son en realidad modos de respiración. Son estas:

  • Sosegada
  • Suave
  • Profunda
  • Larga
  • Continua
  • Uniforme
  • Lenta
  • Delicada

El último y tercer paso será el control de la mente y por ello el del corazón. Un paso que es intrínseco a los dos primeros. Es decir, si controlamos cuerpo y respiración, la mente se relajará y también el corazón.

Esta técnica podemos practicarla tanto de manera estática como en movimiento. Sea como sea el cuerpo  debe estar equilibrado y en contacto firme con el suelo. Para ello se recomienda que al comenzar a practica el Qi Gong imaginemos que nuestro cuerpo es un árbol y que de él nacen unas raíces que nos unen a la tierra.

Video de Qi Gong

4.80 / 5
4.80 - 201 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar