Top 10 deportistas 2000-2010 (Marca)

Espaciodeportes.com

Una década más que finaliza con una duda existencial: ¿Es la década del ’00 o la del 2000? ¡Je! Más allá de la humorada, el diario Marca realizó durante varios días una votación para que sus lectores elijan al mejor deportista español de los últimos diez años, que por cierto han sido sin dudas los mejores de la historia para este país. Aquí el Top Ten en numeración ordinal ascendente.

10 – GERVASIO DEFERR (GIMNASIA)


Oro en los Juegos Olímpicos Sydney 200 en la especialidad de “Salto de potro”. Oro en Atenas 2004 en la misma categoría. Plata en Beijing 2008 ya con 28 años en suelo y este palmarés.


Año

Evento

Lugar

Puesto

Disciplina

1999

Campeonato Mundial

Tianjin (Bandera de la República Popular China China)

Silver medal with cup.svg

Suelo

2000

Juegos Olímpicos

Sydney (Bandera de Australia Australia)

Gold medal olympic.svg

Salto de potro

Campeonato Europeo

Bremen (Flag of Germany.svg Alemania)

Silver medal with cup.svg

Suelo

Copa Mundial

Glasgow (Bandera del Reino Unido Reino Unido)

Gold medal with cup.svg

Suelo

Silver medal with cup.svg

Salto de potro

2002

Campeonato Mundial

Debrecen (Bandera de Hungría Hungría)

Silver medal with cup.svg

Suelo

2004

Juegos Olímpicos

Atenas (Flag of Greece.svg Grecia)

Gold medal olympic.svg

Salto de potro

2007

Campeonato Mundial

Stuttgart (Flag of Germany.svg Alemania)

Silver medal with cup.svg

Suelo

2008

Juegos Olímpicos

Pekín (Bandera de la República Popular China China)

Silver medal olympic.svg

Suelo

Registró algun que otro problema con el cannabis pero esto no le quita estar entre los mejores de la década y entre los mejores de la historia en su especialidad.

9 – JORGE LORENZO (MOTOCICLISMO)


Bicampeón del mundo en 250 centímetros cúbicos y campeón del mundo del MotoGP 2010. Corrió 143 carreras de las que ganó 33, subió al podio en 69 ocasiones, sumó 1811 puntos y obtuvo la pole position en 41 carreras a bordo de sus Derbi, Honda Aprilia y Yamaha. Números sólidos y contundentes para el hombre que marca la década en el motociclismo español y que la cerró con un campeonato por lo que lo mejor puede estar por venir.

8 – GEMMA MENGUAL (NADO SINCRONIZADO)


“La sirena de Barcelona” es más que una cara y un cuerpo bonitos. Reside en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat del Vallés y desde allí entrena duro para sumar aún más medallas que las que posee. Su palmarés es contundente…

Medallero

Natación sincronizada femenino

Juegos Olímpicos

Plata

Pekín 2008

Dueto

Plata

Pekín 2008

Equipos

Campeonato Mundial

Bronce

Barcelona 2003

Solo

Bronce

Barcelona 2003

Dueto

Plata

Barcelona 2003

Combinado

Bronce

Montreal 2005

Solo

Plata

Montreal 2005

Dueto

Bronce

Montreal 2005

Equipos

Bronce

Montreal 2005

Combinado

Plata

Melbourne 2007

Solo técnico

Bronce

Melbourne 2007

Solo libre

Plata

Melbourne 2007

Dueto técnico

Plata

Melbourne 2007

Dueto libre

Bronce

Melbourne 2007

Equipos técnico

Plata

Melbourne 2007

Equipos libre

Plata

Roma 2009

Equipos técnico

Plata

Roma 2009

Solo técnico

Plata

Roma 2009

Dúo técnico

Oro

Roma 2009

Equipos libre

Plata

Roma 2009

Individual libre

Campeonato Europeo

Bronce

Helsinki 2000

Solo

Plata

Helsinki 2000

Dueto

Bronce

Berlín 2002

Solo

Plata

Berlín 2002

Dueto

Plata

Berlín 2002

Equipos

Bronce

Madrid 2004

Solo

Plata

Madrid 2004

Dueto

Plata

Madrid 2004

Equipos

Oro

Madrid 2004

Combinado

Plata

Budapest 2006

Solo

Plata

Budapest 2006

Dueto

Plata

Budapest 2006

Equipos

Plata

Budapest 2006

Combinado

Oro

Eindhoven 2008

Solo

Oro

Eindhoven 2008

Dueto

Oro

Eindhoven 2008

Equipos

Oro

Eindhoven 2008

Combinado

Como si fuera poco, fue portada de revistas como «Sport Life», «Línea», «Interviú» y «Man»…

7 – DAVID BARRUFET (BALONMANO)


Estuvo en la portería de la selección española en 280 partidos, logrando ganar el Mundial 2005, la Supercopa de Naciones 2003, obtuviendo la presea plateada en el Europeo 2006 y las de bronce en Sydney 2000 y Beijung 2008. “Don David” conquistó además 70 títulos con el equipo de balonmano del Fútbol Club Barcelona. Su histórica camiseta “16” está colgada junto a las de otros como Joan Sagalés, Iñaki Urdangarín, Òscar Grau, Enric Masip o Xavi O’Callaghan.

6 – EDURNE PASABAN (ALPINISMO)


Segunda mujer que aparece en este listado y la única deportista en cuyo deporte no hay una competencia directa más que el desafío personal. El 23 de mayo de 2001 escaló el Everest y a lo largo de la década se convirtió en la primera mujer en superar “14 ochomiles” (montañas de más de 8.000 metros) y ser la vigésimoprimera persona en lograrlo. El detalle:

Ochomiles por orden cronológico

  1. Everest (8.848 m.), China/Nepal, 23 de mayo de 2001
  2. Makalu (8.465 m.), China/Nepal, 16 de mayo de 2002
  3. Cho Oyu (8.201 m.), China/Nepal, 5 de octubre de 2002
  4. Lhotse (8.516 m.), China/Nepal, 26 de mayo de 2003
  5. Gasherbrum II (8.035 m.), China/Pakistán, 19 de julio de 2003
  6. Gasherbrum I (8.068 m.), China/Pakistán, 26 de julio de 2003
  7. K2 (8.611 m.), China/Pakistán, 26 de julio de 2004
  8. Nanga Parbat (8.125 m.), Pakistán, 20 de julio de 2005
  9. Broad Peak (8.047 m.), China/Pakistán, 12 de julio de 2007
  10. Dhaulagiri (8.167 m.), Nepal, 1 de mayo de 2008
  11. Manaslu (8.156 m.), Nepal, 5 de octubre de 200819
  12. Kangchenjunga (8.598 m.), India/Nepal, 18 de mayo de 2009
  13. Annapurna (8.091 m.), Nepal, 17 de abril de 2010
  14. Shisha Pangma (8.027 m.), Tibet, 17 de mayo de 2010

5 – XAVI HERNÁNDEZ (FÚTBOL)


El de Terrassa debutó con 18 años en la primera del FC Barcelona y desde entonces es el conductor del equipo que desde 2008 es el que mejor juega a su deporte en el mundo. Como si fuera poco, junto a su socio Andrés Iniesta fue el organizador de los triunfos de España en la Euro 2008 y el Mundial 2010. Es uno de los tres finalistas para el Balón de Oro junto al mencionado y Lionel Messi.

4 – IKER CASILLAS (FUTBOL)


“San Iker” acabó en la votación final de Marca con apenas 32 votos más que Xavi Hernández. Técnicamente se trata de un cuarto puesto compartido. Quizás pesó en demasía que se trata de un diario de Madrid. No obstante, el novio de Sara Carbonero ha sido indudablemente el portero español de la década por excelencia y uno de los mejores de la historia, sino el mejor.

3 – FERNANDO ALONSO (AUTOMOVILISMO)

Bicampeón y subcampeón de la Fórmula Uno, el asturiano es el mejor piloto español de la historia en la categoría. La forma increíble en la que a Ferrari se le escapara el título en 2010 no opaca su trayectoria. Con 29 años, aún le queda mucho por ganar…

2 – PAU GASOL (BASQUETBOL)

Cuenta con dos anillos de la NBA con Los Ángeles Lakers tras nueve años en la máxima competencia de su especialidad. Cuenta con un mundial con “La Roja” en 2006. Rookie del año en el campeonato de su debut. Plata en Beijing 2008. Primer español en jugar un All Stars Game (en 2006), partido histórico en que fue protagonista en tres oportunidades. En Turquía la selección española le extrañó demasiado….

1 – RAFAEL NADAL (TENIS)


Con 24 años de edad, es el más joven de este listado y el más exitoso. Logró 43 títulos entre los que se incluyen todos los de Grand Slam con un pentacampeonato de Roland Garros y un bicampeonato en Wimbledon. Número uno del ranking ATP en 68 semanas desde agosto de 2008 de las cuales 46 fueron consecutivas. Ganó casi 40 millones de dólares desde que comenzó su carrera sólo en premios oficiales. El deportista de la década 2000-2010 ha sido Rafa. ¿Lo será en 2010-2020?

4.70 / 5
4.70 - 41 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar