¿Tongo en Uruguay – México?

Es un clásico de los Mundiales. ¿Argentina – Brasil? ¿Brasil – Italia? ¿Italia – Alemania? No… Las suspicacias, los rumores, los “tongos”… En este caso le tocó el turno a Uruguay y México. Primero vamos a hacer un poco de historia. Viajemos imaginariamente a 1982, más precisamente al El Molinón de Gijón para ver el último partido del Grupo B en el que se enfrentan Alemania y Austria. El encuentro se desarrolla con normalidad hasta que a los 25 minutos del primer tiempo, el mediocampista Pierre Littbarski asistió a Hrubesch para que marque el 1 a 0 que deja a ámbos en la siguiente fase de la Copa del Mundo cuya mascota fue el inolvidable “Naranjito”. Seguidamente, los hombres que estaban en el campo de juego se dedicaron a hacer circular el balón sin sentido alguno. Papelón que el propio Hans-Peter Briegel reconoció como tal. Tras ese escándalo la FIFA se ha decidido a que los encuentros definitorios de la primera fase del Mundial se disputen en simultaneo. Aunque en este 2010 se da una situación particular que hace rememorar los fantasmas del nefasto Alemania – Austria que dejó fuera a los de Argelia.

Es que si Uruguay y México empatan, ámbos quedarán clasificados por el Grupo A para los octavos de final de Sudáfrica 2010 y esperarán a los que logren el pase del Grupo B. El técnico de la “Celeste”, el experimentado Oscar Washington Tabárez salió a descartar de plano la posibilidad al decir…

«Es una creación de suspicacias y también una falta de respeto a todos lo que van a participar del juego. Pero hablar es gratis, así que dejémoslo así. Ellos quieren ganar, nosotros, lo mismo, recién este martes se va a saber quién consigue su objetivo”.

La realidad la sabremos una vez finalizado el encuentro…

4.80 / 5
4.80 - 25 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

5 Comentarios en “¿Tongo en Uruguay – México?”

  1. Daniel Gonzalez dice:

    Creo que la duda del «tongo» que se planteaba quedó despejada…sería bueno aclararlo igual, no?
    Poner un titular que diga:»Uruguay gana limpiamente y se clasifica merecidamente como primero de su serie»…

  2. Rafa. dice:

    Este artículo es ofensivo ! La corrupción de todo tipo y en especial deportiva se caracteriza en un 99% de ser patrimonio de Europa ! El propio ejemplo que se cita en el artículo es europeo, el mundial 66 fue hecho y ganado por un país europeo del modo en que todos conocemos ! La fifa es para Europa ! Todas sus arbitrarias decisiones, como los «cabeza de serie», donde desconoce a los Campeones Mundiales, otorgándoles el lugar a países sin historia y sin Títulos importantes como España, Holanda o la propia Inglaterra….44 años de su «limpio y ejemplar» mundial ! Hace valer las eurocopas ! ( Inglaterra, incluso, si no estoy equivocado, ni siquiera la ganó jamás ! ) Cuando la Copa de Más Antigüedad y Prestigio de la Tierra es la Copa América de Selecciones, donde juegan 3 Campeones Mundiales de VERDAD, en los climas y geografías mas diversos, desde 1916 !
    Países como URUGUAY con 19 Títulos Internacionales de Primer Nivel Mundial en su Selección y 17 en sus clubes….36 en total, desde 1903 a 1995…..NO ES CABEZA DE SERIE !!!!! Eso es TONGO SRES !!!!! La corrupción búsquenla en la fifa, no en la Gloriosa ASOCIACIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL !!!!! Dos OROS Olímpicos, BICAMPEÓN MUNDIAL, COPA DE ORO 1980 DE CAMPEONES MUNDIALES, 14 VECES CAMPEÓN DE AMÉRICA, MÁXIMO CAMPEÓN con los mismos Títulos que Argentina, por Clubes CLUB NACIONAL DE FÚTBOL TRI-CAMPEÓN DE AMÉRICA, TRI-CAMPEÓN DEL MUNDO, BI-CAMPEÓN INTERAMERICANO, CAMPEÓN RECOPA SUDAMERICANA. CLUB ATLÉTICO PEÑAROL PENTACAMPEÓN DE AMÉRICA, PRIMER TRICAMPEÓN DEL MUNDO !
    En defensa de Uds mismos, espero una aclaración y disculpa referido a este pésimo artículo, GRACIAS !

    1. M&P Fernández dice:

      Hola! Te paso un artículo para que veas que no era tan descabellado pensar en eso…
      http://www.ec.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI398324-EI1746,00.html

  3. mauro dice:

    Sudafrica 2010. Que mundial más extraño. Desde un comienzo lo prepararon todo para que España consiguiera el título. Si hasta sicológicamente bajonearon a los rivales de los Españoles con un pulpo exótico.