Pegada contra equilibrio

Real Madrid y Juventus han demostrado a lo largo de su camino por la presente edición de la Champions que son equipos con pegada. Ambos han hecho goles. Los de Zidane son los que más tantos han marcado a lo largo del torneo. Sus 32 goles hablan por sí mismos de un equipo que no perdona, acostumbrado a marcar. Son los que más tantos han conseguido en la Champions. Los italianos, sin embargo, no andan lejos de los blancos, pues son los sextos más realizadores de la competición, con 21.

Son 11 goles más para el Real Madrid, pero las diferencias se acortan si se tienen en cuenta también los goles recibidos. En este apartado salen claramente favorecidos los ‘rosineros’, que solo han encajado 3 en todo el torneo. Los de Zidane bajan muchos enteros en esta clasificación. Solo ha habido dos equipos más -Mónaco y Legia- que han superado los 17 goles recibidos por el Madrid. Los franceses encajaron 20, por los 24 de los polacos.

El balance general, por lo tanto, dice que la Juventus es un equipo más equilibrado. Los italianos buscarán un partido más controlado, sin descuidar en ningún momento su defensa. Para luego tratar de golpear con dureza con sus estrellas en ataque, donde también van sobrados de calidad.

El fútbol son goles. Las victorias necesitan de equipos con olfato goleador y el Real Madrid es el mejor en ese aspecto de la actual Champions. Nadie duda de las cualidades y opciones de la Juventus, pero los aficionados al deporte rey demuestran, con hechos, que se decantan por un Madrid campeón. Al menos, así han dejado constancia en el portal de apuestas Interwetten, donde se paga más por el triunfo italiano (2,85) que por el español (2.60).

Los títulos requieren de grandes jugadores y en Cardiff abundará el talento en los dos bandos. Los italianos mantendrán sus líneas ordenadas. Es lo que les ha funcionado a lo largo del torneo. La Juventus ha sido capaz de mantener su portería a cero en la fase de eliminatorias hasta la vuelta de las semifinales frente al Mónaco (2-1). El gol del francés Mbappé puso fin a una racha de 690 minutos sin recibir tantos, la segunda más larga de la historia de la Champions solo por detrás de los 995 que se pasó el Arsenal del torneo 2005-06 con su puerta a cero.

Hay un precedente entre ambos clubes en una final de la Champions, concretamente la del año 1998. La victoria fue para el Real Madrid, un triunfo muy especial ya que fue la séptima copa 32 años después.

En aquella final celebrada en Amsterdam, curiosamente, Zidane, el actual entrenador del Madrid, estuvo presente en el césped holandés. Lo que pasa es que, en esa ocasión, en las filas italianas.

4.70 / 5
4.70 - 35 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar