Pero más allá de su amor ecuménico y su visión de hombre empresario que supo hacer de las competencias una buena oportunidad para los negocios siempre se destacó su amor por su España natal y por su Cataluña. Fue motor de los inolvidables Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y en sus últimas apariciones públicas estuvo haciendo campaña para lograr que Madrid fuera sede de los juegos en 2012 y 2016, designaciones que cayeron en manos de Londres y Río de Janeiro.
Dijeron sobre su muerte: Joseph Blatter, presidente de la FIFA
“Siempre quedará en el recuerdo su gran compromiso, su valentía, el afán por proteger el deporte y sus valores y hacer de él una virtud universal».
Michel Platini, presidente de la UEFA
«La familia entera del deporte ha perdido a un gran líder, que llevó al movimiento olímpico a la era moderna».
Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF)
“Samaranch era un dirigente vocacional, que sentía pasión por lo que hacía y marcó un antes y un después en la historia del movimiento olímpico».
José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB)
«Se ha ido el líder y referente de España, del mundo».
Marisol Casado, miembro del COI y presidenta de la Unión Internacional de Triatlón (ITU),
«Fue el mayor promotor de la entrada del triatlón en los Juegos Olímpicos».
Lamine Diack, presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF)
«Samaranch fue la persona que transformó el movimiento olímpico moderno en lo que se ha convertido hoy».
He Zhenliang, presidente de honor del Comité Olímpico Chino
«El movimiento olímpico ha perdido un gran líder, China un gran amigo y yo un gran hermano».
Leandro Negre, el presidente de la Federación Internacional de Hockey (FIH)
«El deporte pierde a un amigo y a una persona que le ha dedicado su vida».
Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO)
«Juan Antonio Samaranch significó todo para el movimiento olímpico».
Albert Agustí, presidente del Real Club de Tenis Barcelona-1899 dijo
«No se merece sólo una calle, sino un barrio entero en la ciudad».
Jose Luis Escañuela, presidente de la Real Federación Española de Tenis
«El deporte ha perdido a su embajador número uno».
José Hidalgo, presidente de la Federación Española de triatlón (FETRI)
«El triatlón siempre va a estar en deuda con Juan Antonio Samaranch».
Joan Laporta, presidente del Barcelona
«Es un personaje universal en el mundo del deporte con una obra muy extensa».
Paul Gasol, pívot español de Los Angeles Lakers
“Siempre le estaré agradecido por su «implicación con el deporte español».
Santiago Deó, presidente de la Federación Española de Hockey (RFEH)
«Esta muerte representa la pérdida de un baluarte no sólo para el deporte español sino también para el mundial».
Gerardo Pombo, presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV)
«Se va un hombre que ha representado, durante toda su trayectoria, los valores del deporte».
Isabel Fernández, ex campeona olímpica de judo en Sydney 2000
«Era una gran persona en el deporte y fuera de él».
Spíros Caprálos, presidente del Comité Olímpico Heleno
“Estoy profundamente triste porque Grecia ha perdido a un verdadero amigo que continuará inspirándonos con la herencia que deja atrás».
Vicente Moura, presidente del Comité Olímpico Portugués (COP)
«Supone una sensible pérdida para el deporte mundial, que pierde, tal vez, a su más alta figura».
Izer Radjo, presidente del Comité Olímpico de Bosnia-Herzegovina
«Fue el mejor amigo que este país y Sarajevo jamás han tenido».
Cristiano Ronaldo, internacional portugués del Real Madrid
«Se marcha una persona importante para el deporte».
Sebastian Coe, presidente del Comité Organizador de Londres 2012
«El mundo ha perdido a un hombre inspirador y yo a un amigo».
Pál Schmitt, presidente del Comité Olímpico de Hungría (MOB)
«Su solidaridad y su auténtico humanismo sirvieron de ejemplo para todos».
Carmelo Paniagua, presidente de la Real Federación Española de Patinaje
«Deja un enorme vacío en el mundo del deporte español y mundial».
Joan Llaneras, medallista olímpico
«Su principal legado ha sido el movimiento olímpico y así le recordarán las futuras generaciones».
Julio César Maglione, presidente del Comité Olímpico Uruguayo (COU)
«El deporte del mundo pierde a un hombre de acción que elevó los valores del Olimpismo».
Esta muy cubierto de información i es perfecto. Pero aún así; no encuentro la fecha en la que murió ni el lugar. un saludo.