La primera etapa alpina del Tour de Francia 2008 tuvo funestas consecuencias para el ciclismo español, pues Óscar Pereiro, ganador de la ronda gala en 2006, cayó por un terraplén, fracturándose el húmero.
La fractura del húmero es un mal menor teniendo en cuenta el trastazo que se pegó en gallego del conjunto Caisse de Espargne. Es un triste final para Pereiro después de mostrarse como uno de los más fuertes, si no el que más, del equipo de Eusebio Unzúe. A pesar de no ser el primero en la general del equipo, su fustración al ver cómo su compañero Valverde no respondió en la pasada etapa pirenaica dejó claro que él tenía fuerzas para más.
La etapa del día acababa con un puerto de primera categoría como colofón. Allí llegaron, con más de diez minutos de ventaja respecto al pelotón, Egoi Martínez (Euskaltel), José Luis Arrieta (Ag2r), Simon Gerrans y Danny Pate. Entre ellos se iba a dilucidar el vencedor de la etapa, ya que el pelotón tenía mucha desventaja y nada les iba en esa lucha. En un ataque de Egoi Martínez, José Luis Arrieta quedó descolgado a la suerte del puerto, pero finalmente Gerrans, que entró a la escapada cuando ya estaba formada, se llevó el triunfo de etapa.
En cuanto a los hombres importantes de la general, Andy Schleck, hermano de Frank, del CSC, imprimió un ritmo durísimo desde el comienzo que pocos pudieron seguir. Muy pronto (y a falta de mucho) se quedaron los hombres más importantes, donde figuraba también un gran Alejandro Valverde que quiso responder a todos sus críticos que le habían tachado de mal ciclista tras perder una minutada en Hautacam. Con él, los mejores: Cadel Evans, vestido de amarillo, Frank Schleck, Carlos Sastre, Samuel Sánchez, Christian Vandevelde, Bernhard Kohl y alguno que otro más.
La subida al puerto fue un continuo ataque al australiano Evans, que sin equipo tenía que amortizar fuerzas dependiendo de qué corredor probaba el ataque. Estuvo a punto de quedarse cuando Carlos Sastre y Denis Menchov probaban sus fuerzas, pero la falta de continuidad le ayudaron. Andy Schleck volvió al grupo y tiró con muchísima fuerza de nuevo, hasta que Denis Menchov salió como un toro bravo dispuesto a reventar la general. Lástima que cuando se iba solo hacia delante cayera al tomar una curva. La deportividad del noble deporte de la bicicleta, salpicado por los casos de doping, quedó de manifiesto cuando los hombres importantes aguardaron al ruso.
Más tarde, Carlos Sastre, Bernhard Kohl, Denis Mencho y, un poco más atrás, Alejandro Valverde se escaparon del líder, que se las arregló para no dejar escaparse a Frank Schleck, muy falto de fuerzas. Así se llegó a la meta, con Kohl teniendo muchas oportunidades para alcanzar el maillot oro pero que al final consiguió Frank Schleck, que dejó a Cadel Evans unos segundos atrás.
Carlos Sastre sigue sexto en la general, el mejor español, pero ha mordido muchos segundos a Cadel Evans. La cosa entre estos seis primeros está muy reñida, en menos de un minuto: Frank Schleck, Bernhard Kohl, Cadel Evans, Denis Menchov, Christian Vandevelde y Carlos Sastre.
Mañana, día de descanso.
Imagen: Marca.com
Originally posted 2008-07-21 00:29:50.