Maradona en Barcelona

Luego de haber disputado el Mundial España 1982, con un bajón en su rendimiento y siendo objeto de duras críticas, la historia de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos se había quedado en España, donde esta vez había sido requerido por uno de los clubes europeos más importantes, el FC Barcelona.

Maradona Barca

Su ingreso al conjunto blaugrana generó grandes expectativas, sobre todo porque tenía que cubrir un legado más que importante, el de Johann Cruyff, habiendo pagado además unas 1.200 millones de pesetas, cifra bastante alta para los fichajes de aquel entonces.

Su debut oficial, el 4 de Septiembre de 1982, trajo un gol ante el Valencia, que si bien no sirvió para la victoria (cayó derrotado por 2 a 1) comenzó una oleada de buenos desempeños, que se cortaron por una muy mala noticia: Le detectaron Hepatitis, por lo que debía abandonar el campo de juego por tres meses.

Esto fue muy sentido por el conjunto blaugrana, ya que no solo se perdió 14 encuentros de Liga, sino que quedaron eliminados de la Recopa de Europa, factor que sumado a las distintas discusiones que tenía con Udo Lattek (por aquel entonces, entrenador culé) llevaron a la designación de Cesar Luis Menotti, ex-entrenador de la Selección Argentina, a sumarse al banquillo.

Maradona Blaugrana

Su regreso a las canchas se dio el 12 de Marzo de 1983, ante el Betis, teniendo el equipo una repuntada importante, aunque no alcanzó más que para un cuarto puesto de Liga Española, a seis puntos del Athlétic de Bilbao campeón, pero sí fue suficiente para que el Barça se consagre Campeón de la Copa del Rey 1983, además de haberse consagrado también en la Copa de Liga 1983, nada más y nada menos que ante el Real Madrid, siendo aplaudido por todo el estadio tras haber marcado este emocionante gol:

La Temporada 1983/84 significó un punto oscuro en la carrera de Diego Maradona, ya que en la cuarta fecha de Liga recibió una entrada criminal de Andoni Goikoetxea, jugador del Athlétic de Bilbao, lo que le valió una marginación del torneo por tres meses y medio, teniendo que ser intervenido quirúrgicamente por una fractura del maléolo externo y del ligamento de su tobillo izquierdo.

Fue justamente este tobillo, y su sospechosa recuperación (de seis meses diagnosticados, volvió a jugar en tres meses y medio) lo que le valió más adelante bastantes problemas de rendimiento, además de tener que infiltrarse en reiteradas ocasiones.

Si bien no logró hacerse con el Trofeo de Liga, logró contribuir a que finalmente sean finalistas de la Copa del Rey, disputándose en el Santiago Bernabeu el 5 de Mayo de 1984, donde se vio un juego con bastantes roces, insultos, una rivalidad excesiva y hasta duros cruces entre Maradona y Goikoetxea.

El encuentro fue del Athlétic de Bilbao por tan solo 1 gol de ventaja, aunque lo que realmente se recuerda de ese encuentro es la imagen final, con el árbitro pitando y dando inicio a una verdadera batalla campal, ante los atónitos ojos de los espectadores.

Tras ese encuentro, Maradona fue sancionado con tres meses de inhabilitación para competiciones españolas, lo que le valió no solo un sentimiento de injusticia, sino también unas fuertes peleas con Josep Luis Nuñez, presidente del FC Barcelona, que sumado a las incesantes salidas nocturnas y una agitada vida privada convencieron finalmente el traspaso de Diego Maradona al Napoli de Italia.

 

Estadísticas de Diego Maradona en el FC Barcelona

  • Liga Española Temporada 1982/83: 20 Partidos Jugados, 11 Goles
  • Copa del Rey 1982/83: 5 Partidos Jugados, 3 Goles
  • Recopa de Europa 1982/83: 4 Partidos Jugados, 5 Goles
  • Copa de Liga 1982/83: 6 Partidos Jugados, 4 Goles
  • Liga Española Temporada 1983/84: 16 Partidos Jugados, 11 Goles
  • Copa del Rey 1983/84: 4 Partidos Jugados, 1 Gol
  • Recopa de Europa 1983/84: 3 Partidos Jugados, 3 Goles

 

Este ha sido el legado de Diego Armando Maradona en el conjunto blaugrana, donde pese a no haber alzado un Trofeo de Liga, fue un gran partícipe del denominado “Barcelona Copero” que conquistó Europa en base a goles y buen fútbol como el que nos deleita a continuación:

3.70 / 5
3.70 - 45 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar