Tras un día de descanso merecido por parte del pelotón, los ciclistas afrontarán la etapa más dura que tendrá un final extraordinario en la mítica cima del L´Angliru.
209.5 kilómetros esperan a los corredores mañana en una etapa que es de obligado visionado. Es aquí donde se disfrutará del mejor ciclismo. Es aquí es posible que se decida la Vuelta a España. Es aquí donde los escaladores pueden lograr ventajas decisivas para afrontar la última semana de competición. Tras tres puertos de primera categoría (uno que se corona a escasos ocho kilómetros antes de la última subida) llega la gran cima de L´Angliru, un puerto de categoría especial que sólo se ha subido tres veces, las suficientes para convertirse en el puerto de mayor renombre en España y de los más grandes del ciclismo internacional.
El L´Angliru tiene 12.5 kilómetros que se dividen en dos tramos. Uno de 6 kilómetros iniciales donde la subida es suave (todo lo suave que puede ser una subida al 8%) y otro de los 6 kilómetros finales que es un martirio para todos los corredores, donde encontrarán una cuesta del 20% durante 150 metros. Más tarde, después de sufrir rampas del 14.5%, 17% y 18%, afrontarán el tramo más difícil del ciclismo profesional: los 500 metros al 23.5% de desnivel. La última zona tiene un desnivel del 19%. Con esto queda más que demostrado que el L´Angliru es, junto al Mortirolo y el Zoncolan en Italia, el puerto más bonito para el ciclismo. Y las diferencias en él pueden ser brutales.
Chava Jiménez, Gilberto Simoni y Roberto Heras han sido los tres ganadores en este puerto. ¿Quién será el siguiente?