¿Qué tienen en común Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y José Manuel Calderón? La respuesta es sencillísima, los tres son jugadores de baloncesto españoles que juegan en la NBA. Pero ahí no se acaban las coincidencias, pues sus equipos, Portland Trail Blazers y Toronto Raptors, comparten equipo de la D-League, la liga de desarrollo de la NBA.
Una práctica muy habitual por los equipos de la NBA es mandar a jugadores que no dan mucho de sí o que tienen que seguir mejorando y disfrutando de minutos antes de formar parte de la plantilla de su equipo a la Liga de Desarrollo, llamada oficialmente D-League o NBA Development League. Tal fue el caso de jugadores como Rafer Alston o Christian Andersen, a quien recordaremos por participar en el SlamDunk Contest del AllStar de hace algunos años.
¿Y por qué mandan a esos jugadores a esa Liga en vez de tenerlos en plantilla? Muy sencillo, porque es la propia NBA la que controla la D-League, y cada equipo de la D-League está controlado por 2 equipos de la NBA, excepto Lakers y Spurs que no comparten afiliado con nadie. En la página sobre la D-League de la Wikipedia podéis ver los diferentes equipos de la D-League (hay 16) y sus afiliados en la NBA. Resulta curioso ver algunas parejas, como Miami Heat y Dallas Mavericks, que controlan los Albuquerque Thunderbirds y fueron rivales en las Finales de hace un par de años. Toronto Raptors y Portland Trail Blazers comparten a los Idaho Stampede, que son precisamente los vigentes campeones de la competición.
Resulta curioso también observar las ciudades que albergan a estos equpos, como la mencionada Albuquerque (no confundir con Alburquerque, en Extremadura), Tulsa (el París de Oklahoma, para los friendmaniacos) o el curioso nombre de Los Angeles D-Fenders.
Imagen | Flickr
Originally posted 2009-03-15 23:28:53.