Uno de los torneos de más reciente creación en Latinoamérica, organizada por asociaciones afiliadas a la Conmebol y contando con los mejores equipos de cada liga, comenzando a disputarse en el año 2002 y teniendo grandes encuentros que perdurarán por muchos años.
La Copa Sudamericana 2002 (oficialmente nombrada, por cuestiones de patrocinio, Copa Nissan Sudamericana) tuvo como primer campeón al club San Lorenzo de Almagro (Argentina), quien se había clasificado tras adjudicarse la Copa Mercosur 2001, antecesora de este certamen, ante el Atlético Nacional de Medellín (Colombia) ganando el partido de ida 4-3 y obteniendo un empate en cero haciendo de locales.
En la edición 2003 el campeón fue el Cienciano (Perú) quien logró una de las hazañas más importantes de la historia del fútbol peruano al lograr ganar al imponente River Plate (Argentina) por 1 a 0
Quien ganó la Copa Sudamericana 2004 fue el Club Atlético Boca Juniors, quien derrotó al Bolívar (Bolivia) por 1 a 0 en el encuentro de ida y 2 a 0 en la vuelta, repitiendo esto al año siguiente, superando a los Pumas de la UNAM (México) desde los penaltis, donde se lució el portero Roberto Abbondanzieri (quien sería convocado posteriormente a la Selección Argentina)
La Copa Sudamericana 2006 fue conseguida por el Pachuca (México) quien derrotó al Colo-Colo (Chile) por 2 a 1 (empate 1 a 1 en el partido de ida), coronándose como el primer campeón de la Concacaf en un torneo organizado por Conmebol, como curiosidad, ya que los equipos de esta confederación son invitados a participar.
En el año 2007 el campeón fue Arsenal de Sarandí (Argentina) quien ganó aguerridamente ante el América (México) habiendo perdido el partido de ida por 2 a 3, y consagrándose campeón a los 83 minutos de juego dejando una ventaja agónica y mínima por 2 a 1, y siendo campeones por la cuestionada regla de que el gol de visita contabiliza doble.
En el año 2008, los finalistas fueron el Inter de Porto Alegre (Brasil) contra Estudiantes de La Plata (Argentina) con una victoria del equipo gaúcho en el partido de ida por 1 a 0 y un empate en 1 gol (convertido en el tiempo suplementario) que le valió al conjunto brasileño alzar la Copa.
La edición del año precedente tuvo como campeón a la Liga de Quito (Ecuador) quien derrotó al brasileño Fluminense por 5 a 1 en el partido de ida y cayó derrotado por 3 a 0 en el encuentro de vuelta, lo que no alcanzó siquiera para ir a la prórroga.
¿Quien será campeón este año? lo veremos en los sucesivos días…