![Galería](https://espaciodeportes.com/wp-content/uploads/svw2-313x300.jpg)
![Cargar galeria](https://espaciodeportes.com/wp-content/plugins/tz-auto-galleries/assets/img/gallery-claim.png)
En la historia del tenis femenino, el apellido Williams se escribe con letras doradas. Venus y Serena en un momento determinado hicieron que el circuito de la WTA se torne aburrido. Dominaban, ganaban, brillaban, aplastaban. Fueron parte de una página policial en 2003 por el crimen de su hermana -Yetunde Price- y hasta sospechadas de dopaje por el intenso nivel de juego que llevaban. El 2 de marzo de 2011, Serena preocupó al mundo.
Serena Williams pudo haber muerto a los 29 años si la embolia pulmonar que le diagnosticaron no recibía la atención que recibió. ¿Qué es la embolia pulmonar? Es el súbito bloqueo de una arteria pulmonar que ocasionalmente puede ser producido por un coágulo en la pierna llamado trombosis venosa profunda, que puede desprenderse y viajar por el torrente sanguíneo hacia el pulmón.
Quien ganara 13 títulos de Grand Slam, fuera número 1 del WTA durante decenas de semanas y que actualmente ostenta el meritorio 11º lugar del ranking, fue operada de urgencia y por la noche fue dada de alta.
Sé que voy a estar bien, pero rezo y espero poder dejar atrás pronto todo esto
Dijo a través de un comunicado de prensa.
Su portavoz, Nicole Chabot, dijo a la revista People:
Fue atendida de emergencia por un hematoma que sufrió como resultado de un tratamiento por una situación más grave
Serena Williams no juega al tenis profesionalmente desde el 3 de julio de 2010 cuando ganó Wimbledon. Cuando estaba en un restaurante tuvo un serio corte en su pie derecho por el que debió ser intervenido quirúrgicamente dos veces. Justamente, esta dolencia pulmonar le fue descubierta cuando regresaba a Los Angeles luego de tratarse por esa lesión en Nueva York. Pudo ser una desgracia…
Attribute 'ids' is necessary
Originally posted 2011-03-03 02:11:24.