Resuelve todas tus dudas sobre el renting de vehículos

Hoy en día existen diversas modalidades a la hora de adquirir un coche. Cuando antiguamente se iba a un concesionario se fijaban unas cuotas para estrenar un coche, actualmente existen diversas posibilidades ofrecidas por las empresas de renting que te permiten tener un coche nuevo sin correr con todos los gastos que la adquisición del mismo representan.

renting-vehiculos

Nuevas modalidades, como el leasing y el renting de vehículos, han inundado, ya hace algún tiempo, los mercados, apareciendo como contratos a largo plazo –el primero con opción a compra y el segundo, como los antiguos alquileres, pero considerando que cada usuario querrá usar el mismo coche durante por lo menos cinco años–. Estas opciones, no todas disponibles para personas jurídicas, puntean ya la lista de adquisiciones de coches y en esta entrega queremos explicarte los pros y los contras del renting, para que puedas decidir si es la opción que te conviene para estrenar coche.

Dado que es una modalidad de alquiler a largo plazo, el renting te ofrece la posibilidad de amortiguar los gastos de recambio y mantenimiento, incluyendo el seguro y la asistencia vial. Aunque a diferencia del leasing –donde la compra final es posible–, en el renting esta posibilidad se podría acordar, pero dado que ellos han corrido con los gastos colaterales, en esta modalidad cedemos la propiedad del vehículo a la empresa de renting.

Nada que lamentar, si consideramos que todo este tiempo, mientras duraba el contrato de nuestro vehículo, hemos contado con la posibilidad de desgravar costes al final de cada período ­–una de las mayores ventajas que ofrece el renting– dado que por tratarse de un alquiler, las cuotas mensuales el IVA son consideradas como un gasto –cosa que no ocurre en el leasing, por ejemplo, donde el IVA corresponde al precio final del vehículo–. Y lo son, pero un gasto que te da la posibilidad de tener un coche de primera mano con unos planes de protección que quizás durante la compra serían difíciles de amortiguar.

Así pues, los planes de renting hoy en día incluyen asistencia en carreteras, mantenimiento y recambio de partes, seguro, impuestos por averías, etc., gastos que en el caso del leasing corren por cuenta del arrendatario.

¿Es renting para tu empresa?

coches-alquiler

Al final del contrato de renting existen dos modalidades que te permiten devolver el coche o prolongar el contrato. Algunas compañías ofrecen el “cambio de vehículo”, pero en principio esto vendría a ser lo mismo que devolver el coche y sacar uno nuevo con prolongación de contrato. La mayor diferencia en este punto con el leasing es que a esta modalidad se suma la posibilidad de compra.

En este sentido las empresas se debaten entre si los activos aumentarán el capital o será el rendimiento anual. La respuesta es: estos son equivalentes cuando de valorar una compañía se trata. Por eso, tanto ser el propietario de los coches como arrendatario de una flota de renting representa un aumento de capital para tu compañía, y, sería seguro decir que incluso el renting te estaría representando más beneficios a largo plazo y a mayor diversidad de niveles.

Recordemos que el renting no require una inversión inicial y produce un ahorro aproximado del 15% dado los bajos costes de mantenimiento y la posibilidad de desgrave. Además te garantiza un coste fijo mensual, que en contraposición con las tasas variables tanto de compra como de leasing te ofrece la tranquilidad de un presupuesto sólido. Dado que los vehículos no figuran en el activo de tu empresa, sus gastos por contratación tampoco figuran en el pasivo, reduciendo así el Ratio de Endeudamiento (ROE) de tu empresa.

4.80 / 5
4.80 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar