¿Porqué es importante la nutrición deportiva en los deportes?

Espaciodeportes.com

En la actualidad hacemos mucho mas deporte que antes, da igual la modalidad, desde correr en el parque, practicar deportes de equipo, de contacto o simplemente entrenar en el gimnasio. Pero para poder rendir, da igual la modalidad que se practique, debemos cuidar  nuestra alimentación. La alimentación en un deportista es fundamental para que pueda recuperarse y dar lo máximo en sus entrenamientos.

La nutrición deportiva ha sido el factor más determinante a la hora de poder ver nuevos records olímpicos o mejorar los espectáculos deportivos.

Nutrición deportiva – Nutrientes

En la nutrición deportiva debe de haber un reparto óptimo de los nutrientes en función al deporte que se practique. Estos nutrientes son los hidratos de carbono, proteínas, grasas y micronutrientes (vitaminas y minerales), fundamentales para la recuperación. 

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono o también llamados carbohidratos son una parte fundamental porque serán los encargados de proporcionarnos la energía. Dentro de los hidratos de carbono los hay de dos tipos: simples y complejos. Los carbohidratos simples son los que tenemos que consumir en el momento de terminar una entrenamiento para darnos energía, sin embargo los complejos se toman para tener energía a lo largo de todo el día.

Proteínas

Dentro de la nutrición deportiva tenemos a las proteínas como encargadas de conservar nuestra musculatura e incluso de aumentarla si ese fuera nuestro objetivo. Da igual la modalidad deportiva que hagamos, si es de resistencia nos ayudarán a conservar la musculatura mientras se desgasta en las pruebas y si se trata de una modalidad de fuerza, tendremos más músculos para afrontar los retos.

Grasas

En la nutrición deportiva, las grasas tienen una importancia fundamental aunque te sorprenda, y es que hay grasas malas, pero también buenas, que son las que importantes en la nutrición. Las grasas no solamente nos aportarán energía sino que cumplen una función mas importante aún, sujetan y protegen nuestros órganos interiores.

Vitaminas y minerales

Las vitaminas y minerales son micronutrientes olvidaos en la alimentación, pero no en la nutrición deportiva. Para la nutrición deportiva son muy importante los micronutrientes que favorecen un correcto funcionamiento de nuestro organismo, además de ayudarnos a recuperarnos mejor.

Nutrición deportiva – Hidratación

La hidratación es uno de los puntos claves y más importantes en la nutrición deportiva. Nuestro cuerpo se compone de un 80% de agua, de la cual perdemos bastante mediante el ejercicio o la transpiración. Y no solo eso, sino que es muy importante estar hidratos para nuestra salud. En la nutrición deportiva se tiene mucho en cuenta no solamente para el rendimiento, también para la salud del atleta.

Un musculo hidratado está mas fuerte y tiene menos opciones de poder lesionarse. A nivel de salud, la nutrición deportiva nos ha enseñado los problemas que podemos llegar a sufrir si no reponemos líquidos tras un duro entrenamiento.

Nutrición deportiva – Suplementación

Los expertos usan herramientas que les faciliten el trabajo, una de esas herramientas son los suplementos deportivos. Dentro de la nutrición deportiva, pueden usarse suplementos tanto que nos ayuden a aumentar nuestra masa muscular, otros que nos ayudarán a perder grasas, otros nos darán mayor energía para afrontar nuestros entrenamientos y algunos incluso nos podrán servir para sustituir alguna comida.

  • Batidos de proteínas: hay de muchos tipos ( concentrada, isolada, hidrolizada, …). Según tus características y objetivos deberás elegir una u otra, nos ayudarán a recuperar a nuestro cuerpo del entrenamiento de fuerza. La nutrición deportiva los usa para intentar conseguir mayor masa muscular.
  • L-Carnitina: usada por la nutrición deportiva para la quema de grasa y para activar nuestro cuerpo a la hora de realizar un entrenamiento.
  • Bebidas isotónicas: las bebidas isotónicas son usadas en la nutrición deportiva sobre todo cuándo hay un desgaste de alta intensidad. Se usa porque su conjunto de potasio, magnesio y calcio entre otras nos ayudará a rehidratarnos y a no fatigarnos, facilitando y mejorando nuestros entrenamientos.

Si queréis comprar algún suplemento deportivo o simplemente informaros un poco más, aquí os dejamos algunos enlaces.

3.90 / 5
3.90 - 52 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar