

Hacer una lista con los mejores tenistas de la historia es complicado. Son tantos jugadores y tanto el talento que atesoran que, antes de nada, tendremos que pedir perdón a las estrellas de este deporte que se quedan fuera de la lista. Jimmy Connors, Ivan Lendl, Venus y Serena Williams… lo sentimos.
Mejores tenistas masculinos
Björn Borg
Fue el jugador de revolucionó el tenis en los años 70. Durante las 8 temporadas que estuvo en activo no tuvo prácticamente rival. Su juego atípico, parecido al que hoy practica Rafa Nada, le convertían casi en invencible. ‘Iceborg‘ tenía además una fortaleza mental insuperable. Ganó 11 títulos del Grand Slam en 16 finales (y eso que solo disputó una vez el Abierto de Australia).
Roger Federer
Para muchos está considerado el mejor tenista de la historia. Roger Federer ha tenido que convivir con monstruos de la talla de Rafa Nadal y Novak Djokovic, pero ha dejado su sello, vaya si lo ha dejado. Quizá sea el tenista más elegante y completo. Ha ganado 17 torneos de Grand Slam y es el tercer tenista que más partidos ha ganado en la historia.
Pete Sampras
Un tipo que entrena escuchando Pearl Jam ya es un ídolo por sí mismo. Pero si además juega al tenis como Pete Sampras… 14 títulos de Gran Slam y 286 semanas al frente de la clasificación ATP atestiguan su calidad. Sus duelos con Agassi eran legendarios.
Novak Djokovic
El serbio es el tenista más destacado de la actualidad y va camino de igualar o superar los récords de gente como Federer o Nadal. De momento, el actual número 1 ya tiene 8 torneos de Grand Slam.
Rafael Nadal
El mejor tenista español de todos los tiempos es también uno de los mejores especialistas de la historia en tierra batida. Lo pueden certificar las pistas de Roland Garros, donde Nadal se ha proclamado campeón 9 veces, para un total de 14 Grand Slam. También ha sido medalla de oro individual en unos Juegos Olímpicos (Pekín 2008).
André Agassi
El gran rival de Pete Sampras, con el que protagonizó increíbles duelos. Quizá no esté al nivel del resto de la lista a nivel de títulos, pero cuando Agassi estaba bien, era totalmente imparable. Ganó 8 Grand Slam en 15 finales.
John McEnroe
Un tipo excéntrico tanto dentro como fuera de la pista, capaz de lo mejor y de lo peor, de golpes imposibles y de que su carácter le jugase malas pasadas. Ganó 77 títulos en su carrera, 7 de Gran Slam.
Mejores tenistas femeninas
Chris Evert
Sus 18 campeonatos de Grand Slam y sus 157 títulos individuales en el circuito WTA son difícilmente igualables. A no ser, claro, que exista una bestia llamada Martina Navratilova.
Martina Navratilova
Navratilova supera en títulos incluso a Chris Evert. Tiene los mismos Grand Slam, 18, pero cuenta con más títulos individuales en total, 177. Casi nada.
Mónica Seles
Quizás la mejor jugadora de la historia del tenis, su estrellato terminó antes de tiempo tras ser apuñalada por la espalda por un fan de Steffi Graf en mitad de un partido. Steffi Graf jamás hubiera recuperado el número 1 de no ser por ese incidente. Seles era mejor que ella.
Steffi Graf
La número 1 indiscutible del tenis de los 90, gracias al “incidente Seles”. Casada con Andre Agassi, ganó 22 Grand Slam entre 1987 y 1999 para un total de 107 torneos en su haber.
Martina Hingis
La joven promesa que se retiró antes de tiempo. Durante años, Hingis fue la mejor en una WTA llena de grandísimas jugadoras. Se mantuvo 209 semanas en el número 1 del ranking por delante de Graff, Davenport, las Williams, Graf, Capriati, Mary Pierce y tantas otras.
Arantxa Sánchez Vicario
Quizá sea la mejor tenista española de todos los tiempos, en dura pugna con Conchita Martínez. Fue una de las pocas jugadoras que pudo poner contra las cuerdas a la todopoderosa Steffi Graff.
¿Qué tal un duelo Sampras-Agassi para cerrar el artículo?
Originally posted 2015-05-05 17:43:32.