Jochen Rindt, más allá de la muerte

Espaciodeportes.com

En la máxima categoría del automovilismo encontramos innumerables historias de choques accidentales o intencionales, polémicas, historias que van mas allá de las pistas, y la curiosa historia de Jochen Rindt.

Además de sus hazañas en el Gran Premio de Mónaco, muchas de las cuales ya hemos hablado, este piloto de nacionalidad Austríaca, pero nacido en Alemania, comenzó a bordo de los monoplazas en las pistas de Graz (Austria), luego de que sus padres fallecieran en un bombardeo aéreo durante la Segunda Guerra Mundial.

Sus primeras vueltas a la pista comenzaron con las escuderías Brahbham-RBM en el año 1964, pasando por Cooper-Climax (1965), Cooper-Maserati (1966 y 1967) donde logró un 3º puesto y retornando con Brabham en el año 1968.

Pero la gloria la alcanzó al mando de un monoplaza construido por la escudería Lotus-Ford, alcanzando en su primer temporada un cuarto puesto.

El año 1970 comenzó de mala manera para Rindt, terminando 13º en el Gran Premio de Sudáfrica, lo cual fue bastante malo si consideramos que fue el último lugar de una accidentada carrera que tuvo 10 retiros.

Luego de retirarse en el Gran Premio de España por problemas en el encendido (de todos modos, esa carrera solo fue finalizada por 5 corredores), comenzó una seguidilla de victorias que lo colocó en la cima absoluta.

El 5 de Septiembre de 1970 comenzó las prácticas en Monza con una preocupación, notándo que una de sus ruedas tenía problemas al girar, bloquéandose en algunas curvas.

La insistencia lo llevó a subirse al monoplaza, y durante una de sus vueltas, el coche comenzó a zigzaguear, se bloquearon sus ruedas y chocó de lleno contra un muro.

Las heridas producidas tras el impacto apagaron rápidamente la vida de Jochen Rindt, dejándolo fuera de los últimos cuatro Grandes Premios, pero no afuera de la cima: el total de puntos obtenidos le permitieron coronarse como campeón póstumo de Fórmula 1.

Originally posted 2017-05-03 05:00:30.

3.80 / 5
3.80 - 56 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar