Leo en The Independent un artículo muy interesante sobre la fragilidad de nuestro sistema futbolístico, y como la crisis mundial también llega a esas esferas. Muchos equipos pequeños y medianos caen en números rojos.
El artículo empieza criticando duramente a España. "Pueden tener a su selección en el puesto más alto del ranking y tener al equipo más rico del mundo, pero la nación obsesionada con el fútbol puede entrar en recesión después de 15 años y muchos equipos caen a números rojos”.
Real Madrid y Barcelona son el primer y tercer equipo más ricos del mundo, respectivamente, ingresando con acuerdos publicitarios y emisoras de televisión cientos de millones de euros, pero los equipos más modestos no tienen tanta suerte y están intervenidos por la Administración, como la Real Sociedad, el Celta de Vigo o el Levante.
“La situación financiera de nuestros clubs es crítica”, dice el experto Angels Barajas. “Estoy realmente asustado por el fútbol porque esta situación no es sostenible a medio plazo”. Los clubes españoles suman, entre todos, una deuda a la Administración de 607 millones de euros, y esto era en Julio.
“La situación es más difícil que el año pasado. Es más difícil encontrar patrocinadores y compañías que se anuncien en TV. Los peores equipos de cara a la crisis son los medianos y los pequeños”. La segunda división también atraviesa malos momentos.
“Si no tenemos cuidado, estoy podría culminar en que los jugadores estrella de otras Ligas no quieran venir a jugar a España porque habría dudas sobre los pagos de sus sueldos”, dijo Javier Tebas, vicepresidente de la LFP.
Fuente e Imagen | The Independent