Ficha técnica del Mundial de Chile 1962
- Campeón: Brasil
- Subcampeón: Checoslovaquia
- Tercero: Chile
- Cuarto: Yugoslavia
- Máximos goleadores: Albert (Hungría), Garrincha y Vavá (Brasil), Jarkovic (Yugoslavia), Sánchez (Chile) e Ivanov (URSS), todos con 4 goles.
- Países participantes: 16 (56 en eliminatorias)
- Partidos Jugados: 32
- Goles: 89
Resultados del Mundial de Chile 62
- 1ª Fase
- Grupo 1: URSS 5 puntos; Yugoslavia 4; Uruguay 2; Colombia 1
- Grupo 2: Alemania Federal 5 puntos; Chile 4; Italia 3; Suiza 0
- Grupo 3: Brasil 5 puntos; Checoslovaquia 3; España 2; México 2
- Grupo 4: Hungría 5 puntos; Inglaterra 3; Argentina 3; Bulgaria 1
- Cuartos de Final
- Brasil 3 Inglaterra 1
- Yugoslavia 1 Alemania Federal 0
- Chile 2 URSS 1
- Checoslovaquia 1 Hungría 0
- Semifinales
- Checoslovaquia 3 Yugoslavia 1
- Brasil 4 Chile 2
- Tercer puesto
- Chile 1 Yugoslavia 0
- FINAL
- BRASIL 3 CHECOSLOVAQUIA 1
Curiosidades del Mundial de Chile 1962
- Fue el Mundial más duro de todos: hasta 50 jugadores se llegaron a lesionar en los primeros 4 días de campeonato.
- URSS ganaba a Colombia 4-1. En pocos minutos, una débil Colombia logró remontar el partido y empatar a 4. El árbitro del partido, checo, se jactó días después e que él había empatado el encuentro, pues odiaba a los rusos por la invasión de su país.
- En Alemania se llegaron a suspender las elecciones generales del país para que no coincidieran con el Mundial y que los alemanes dejaran de votar.
- La administración chilena olvidó poner traductores; un día un jóven pobre se presentó pidiendo trabajo. Cuando le preguntaron qué sabía hacer, Segundo Sánchez, que así se llamaba, dijo modestamente que sabía 18 idiomas. Cuandol o examinaron demostró que no sabía 18 idiomas… sino 28, sin contar dialectos como el malayo o el indonesio, pero su modestia le hizo decir menos de los que realmente eran. Todos los había aprendido por su cuenta.
- Fue el primer mundial en que el trofeo de máximo goleador hubo de ser repartido entre varios jugadores.
- Fue el primer mundial en que un jugador participó por segunda vez en una fase final defendiendo a una selección diferente. Puskas había jugado para Hungría y en esta ocasión lo hizo para España. Al igual que Santamaría, que había jugado con Uruguay y ahora lo hacía con la elástica española, y que Mazzola, que había jugado con Brasil y ahora lo hacía con Italia.
- Vavá fue el primer jugador en marcar goles en dos finales distintas de Mundiales, en Suecia 1958 y en Chile 1962. Años más tarde lo haría Pelé y luego Breitner.