Actividades acuáticas: El snorkeling

Espaciodeportes.com

El snorkeling parece ser uno de los deportes acuáticos que más de moda se ha puesto en los últimos años. Aunque estemos ahora en plena temporada otoñal, nada hay como sumergirse en el agua para poder estar en contacto con la naturaleza. En Espaciodeportes os los explicamos todo al respecto de una de las mejores actividades acuáticas que podemos realizar, y además indicada para todas las edades. Os explicamos qué es y en que consiste el snorkeling.

actividades-acuaticas-el-snorkeling

Actividades acuáticas: El snorkeling

Los deportes acuáticos, suelen siempre ser muy desconocidos para todos aquellos que no somos expertos nadadores o incluso aficionados a ellos. Del mismo modo que por ejemplo alguien que no esté acostumbrado a esquiar no sabrá mucho sobre el snowboard, cabe decir que una persona que no esté muy metido en los deportes de agua, desconocerá una actividad que sin duda merece ser practicado si os gusta meteros en el agua.

Se trata del snorkeling, también conocido como «tubeo», un actividad actuática muy sencilla de practicar y que consiste en nadar en la superficie del agua, con una tubo para respirar y unas aletas con las que emular casi casi a los peces.

El tubeo suele practicarse además con una máscara subacuática y no requiere un traje especial, aunque en aguas frías suele requerir que nos pongamos un traje de neopreno. Lo mejor de todo al practicar el snorkeling, es que podemos disfrutar del entorno marino por completo y sin apenas tener que sacar la cabeza del agua ya que la máscara nos protege los ojos, y el tubo nos sirve para respirar sin problemas.

Por lo visto su origen está en países tropicales en los que se utiliza el tubeo para que la gente descubra arrecifes de coral, peces, moluscos y un mundo marino que muchos tan sólo conocemos a través de documentales por lo que es muy recomendable que en cuanto podáis practiquéis esta especialidad acuática que no os dejará indiferentes.

¿Qué se necesita para hacer snorkeling?

actividades-acuaticas-el-snorkeling-equipo

Como ya he señalado la práctica del snorkeling requiere principalmente de unas gafas o máscara y un tubo (también conocido como snorkel) , que nos permitirá respirar al sobresalir este por encima del agua, así como unas aletas que colocamos en los pies y que facilitan nuestros movimientos dentro del agua.

Mención especial merece la boquilla que coloquemos al snorkel ya que nos permitirá también que podamos respirar. Hay que saber cuál elegir y entre todas, la mejor será la boquilla de silicona que se ajustan mejor a la boca y evitan pequeñas lesiones.

En los últimos años, y al popularizarse la práctica del snorkeling, han surgido equipos en los que el tubo o snorkel ha incorporado unas válvulas que se fijan a la parte inferior y/o a la parte superior del snorkel. El que lleva la válvula en la parte inferior es el más popular y permite expulsar agua que se haya depositado de forma muy rápida con solo dar un soplido.

Los snorkels que con válvula superior son menos comunes, aunque sirven para evitar que entre agua por el extremo superior.

Antiguamente el equipo de snorkel se ajustaba utilizando la correa de la máscara, hoy en día cuentan con un dispositivo de agarre que produce una mayor libertad de movimiento.

Por último tenéis que saber que las aletas del equipo de snorkel no son las mismas que se utilizan para bucear o para hacer submarinismo. Estas son de un diseño específico ya que al practicar snorkeling nuestro pie nada desde el interior del agua hacia la superficie y deben estar adaptadas para facilitar dicho movimiento.

Los mejores lugares del mundo para practicar Snorkeling

actividades-acuaticas-el-snorkeling-phuket

Existen muchos lugares en el mundo donde se ha extendido la práctica del snorkel o snorkeling. En España sin ir más lejos podéis hacer snorkel en zonas como la Costa Brava (como en Tossa de Mar) o en el Cabo de Palos. También en Canarias podemos practicar snorkel con bastante facilidad y con bellas estampas marinas.

Si queremos viajar un poco, podemos irnos hasta Tailandia y en algunas zonas de Phuket podemos encontrar maravillosas calas donde no solo disfrutar de un paraíso sino que además podemos practicar snorkel sin problemas.

Australia también tiene zonas muy buenas para esta actividad acuática así como en México, en la zona de Cozumel  donde está la segunda barrera de coral , en Callo Paraiso en la Republica Dominicana o en el Mar Rojo.

Consejos para practicar snorkeling

esnorquel
El snorkeling es una variante del buceo que no exige de títulos, habilitaciones especiales ni una gran condición física. Diversos estudios han convenido en señalar que cualquier persona capacitada para dar una caminata o hacer footing a ritmo moderado puede practicar el snorkeling sin ningún problema.

Antes de practicar snorkeling es importante saber el estado del mar o del lugar en cuestión donde vayamos a practicarlo. Nunca se puede uno confiar. Existen lugares dónde practicar snorkeling es totalmente seguro, pero también es cierto que en el mar o en el océano existen circunstancias cambiantes tales como temporales, mareas y, sobre todo, corrientes que pueden arrastrarnos sin que apenas nos demos cuenta. Es decir, a pesar de ser una práctica, en principio, sencilla y sin ningún riesgo, recuerda que al final solo estáis tú y el océano.

Es importante que la máscara se amolde perfectamente a tu cara y que la coloques correctamente. Evita espacios por los que se pudiera filtrar el agua, por ejemplo, a causa de algún mechón de pelo rebelde.

snorkeling
Cuida que el snorkel (el tubo por el que respiras) sea ligero y funciona correctamente, es decir, no entra agua en tu boca. Recomendamos las boquillas de silicona ya que son las que mejor se adaptan a la boca y no suelen provocar roces que dan lugar a molestas llagas.

Cabe destacar que si eres principiante te recomendamos que te hagas con un equipo de snorkel básico y que hagas tus primeras incursiones en aguas poco profundas. Ya tendrás tiempos de que el snorkeling te atrape y entonces podrás hacerte con equipos de snorkel con válvula y mejores aletas que te permiten hacer inmersiones más profundas. Por supuesto, evita las aguas turbias y sucias, ya que el campo de visión será mínimo.

Originally posted 2020-07-22 05:49:07.

4.98 / 5
4.98 - 233 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar