La Fórmula 1 cada vez sorprende más, mientras que el Domingo 7 de Octubre se esperaba por muchos la casi asegurada victoria del inglés Lewis Hamilton, un «descuido» por parte de los de McLaren obligó a que el representante mas cercano de la escudería abandonara su posibilidad mas cercana de convertirse en campeón mundial de la Fórmula 1 cediendo un poco de terreno a sus más cercanos contrincantes, Fernando Alonso (McLaren) y Kimi Raikkonen (Ferrari).
Sin embargo el presente artículo no solo quiere dejar patente el hecho de que la última carrera de Shanghai haya sido especial por haber conseguido un meritorio segundo puesto el español Fernando Alonso, sino porque definitivamente algo muy extraño esta ocurriendo con uno de los deportes automovilísticos mas vistos, al parecer esta es una historia que podría tener una trama mas profunda y oscura de lo que se imagino en un comienzo con los primeros escándalos.
A muchos les parecería «loco» pensar que McLaren podría pensar en contratar a un Bicampeón del mundo, como Fernando Alonso, para literalmente desprestigiarlo y mantenerlo «controlado» por decirlo de alguna manera, sin embargo haciendo un compendio de las declaraciones realizadas por los encargados de la escudería Britanico-Alemana McLaren hay una clara señal de las intenciones que tienen para el desenlace, ahora mas cercano que nunca, del campeonato mundial de la Fórmula 1, Hamilton «debe» a toda costa ser el vencedor y un nuevo exponente de los coches monoplaza de alta velocidad.
La historia se asoma oscura porque analizando las participaciones de cada uno, Alonso posee un historial impresionante, que lo define como un corredor de aptitudes innatas para el manejo de alta velocidad, realizando maniobras dignas de un campeón de clase mundial, ello incluso ratificado por los últimos dos títulos que ha obtenido, y en la otra parte de la historia una jóven promesa que desde muy pequeño fue «patrocinado» por Ron Dennis y que claramente perfilaba para ser un piloto estrella en la escudería del ya referido Dennis, de ahí que por primera vez aparecía en el horizonte de la Fórmula 1 un «DreamTeam» como «Alonso-Hamilton» que hacía soñar a todos con una muestra de clase pocas veces vista que hacía vibrar a los seguidores tanto de McLaren como los de Alonso, que tenía mas público que el novato Hamilton. Las cosas no se dieron como «aparentemente» deberían haberse dado, ello originado por la delicada y tramada estrategia que se tenia entre las manos, desde una pulcritud excepcional en el comienzo para referirse a ambos pilotos, hasta finalmente permitir que le llamen «perro» a Fernando Alonso, que se supone es el piloto número 1 en McLaren Mercedes.
Para muchos españoles el hecho de que se trate de esta manera a un excelente y profesional piloto como Fernando Alonso es un insulto que no debe tolerarse, tanto como que debiera simplemente dejársele carta blanca para que opte por otra escudería si fuera necesario, y es que ¿para qué quieren a un campeón del mundo si en el fondo ellos votan descaradamente por un novato que es una promesa? es algo inexplicable en la prensa, pero si en la lógica.
Parece de perogrullo pensar que alguien contratara a un Fernando Alonso exitoso y muy talentoso para dejarlo guardado y contenido bajo extrañas circunstancias que no le permitieran competir con naturalidad y libertad, la necesaria como para que haga gala de sus dones tras el volante, sin embargo basta con recordar que a su lado tiene a un joven compañero que ha sido toda la vida tutelado por el mismo encargado de la escudería y que además comparte la misma nacionalidad ¿no suena algo raro en el relato? obviamente Alonso fue «utilizado» para potenciar a un novato y de paso asegurarse el campeonato mundial de constructores con la carta «española» bajo la manga, y para argumentar semejante conclusión basta con señalar que el piloto asturiano es el número 1 y que el inglés figura como segunda opción, algo que no se condice con la realidad que muestra a todo un equipo desilusionado cuando pasa alguna cosa en el coche del inglés, mientras que Fernando Alonso… !ah si! Fernando tiene que seguir corriendo solamente…
Es comprensible que la idea de una «utilización» de Fernando Alonso suena algo fantasioso, pero cómo se podría entonces entender que el mismo Ron Dennis diga ahora abiertamente que se podría barajar la salida de Alonso cuando termine la última carrera en Brasil, siendo que desde un comienzo había dicho que no existía diálogo alguno respecto de la temática «salida de Alonso» pues éste tenía contrato vigente y por bastante tiempo, algo absolutamente sin explicación.
Otro argumento valido y compartido por casi todos los pilotos de la fórmula 1 es que Hamilton debió ser penalizado por lo que hizo con el Safety Car y además por provocar un accidente entre dos pilotos que de ninguna manera podrían haber colisionado si no fuera por la maniobra ridícula y sin sentido de un cada vez mas capricho Lewis Hamilton, la explicación de aquello… ninguna, por si fuera poco al piloto alemán Sebastian Vettel se le había sancionado por el incidente y luego se le perdono… ¿y ello por qué? porque de alguna manera se entendió la arbitrariedad que se cometía y entonces como dicen «ley pareja no es dura», sí no castigamos a Hamilton… sería un abuso castigar a Vettel por algo en que no tuvo culpa.
Finalmente, algunos otros detalles en la telenovela «McLaren y compañía», son que el mismísimo Fernando Alonso tras una conferencia se mostro muy sorprendido por las extrañas diferencias con que cerro la carrera de clasificación puesto que corriendo muy bien en 100 vueltas justo en aquellas terminó en cuarta posición… al parecer habría algunos litros de combustible de más en su monoplaza… ¿casualidad? Por otra parte Ron Dennis ya señaló como sin darse cuenta «nosotros no competíamos contra Kimi, competíamos contra Alonso«.. ¿y eso por qué? será que Fernando Alonso puede arruinar los planes de convertir a Hamilton en una estrella como quería hacerlo McLaren en desmedro del piloto español? ésta y otras preguntas se sumarán a las muchas cosas que sólo quedaran para una nueva temporada de «los archivos secretos X», pues a eso nadie tiene respuesta.
«La victoria de Kimi y el segundo puesto de Lewis era idóneo. Pero al final no sucedió así». Ron Dennis dijo esto después de la carrera de Shanghai, y al parecer ya no quedan fundamentos para no creer que están absolutamente desesperados por un Fernando Alonso que contra viento y marea desborda calidad versus un muy competitivo Lewis Hamilton que lamentablemente siendo novato y teniendo un promisorio futuro se vio involucrado en una sucia y vil maquinación para posicionarle en el medio, dirán muchos que con la calidad de Lewis no era necesario hacer todo esto… pero la respuesta sería ¿de verdad creen que podría haberse asegurado el campeonato del mundo si Alonso hubiera corrido en Ferrari o continuara en Renault?, como dice el dicho «ten cerca a tus amigos, pero aún mas cerca a tus enemigos» no lo dijo Ron Dennis, pero seguramente es su frase del año. Como nota al margen y para terminar la noticia, solo hay que recordar los dichos del influyente señor de la fórmula 1, Bernie Ecclestone «Hamilton será un mejor campeón».
Las proyecciones de Interlagos en Brasil son extrañas, pero sin lugar a cuestionamiento Fernando Alonso competirá finalmente en un coche McLaren, pero con el corazón en su público, en su país y en su futuro, los ingleses serán historia el 2008.
Si quieres saber el futuro que le espera a Fernando Alonso, adelantalo en el siguiente artículo «Fernando Alonso es seducido por Renault y Ferrari«
Originally posted 2007-10-09 23:57:09.